Recientes

Sophie Prestigiacomo y Régis Poisson
Sophie Prestigiacomo y Régis Poisson son artistas visuales franceses que se han dedicado desde 1991 a sus creaciones artísticas, paralelamente también han realizado trabajos de restauración de monumentos históricos tales como (El Louvre, Notre Dame de París, etc.) Su trabajo se centra en transmitir diversas expresiones y emociones mediante el arte plástico utilizando todos los materiales disponibles del entorno existente.Sus principales fuentes de inspiración son observar pequeños detalles presentes en la naturaleza, tales como semillas, cortezas, las nubes y contemplar […]...
red bull
El proyecto se ubica en uno de los edificios más icónicos de la Ciudad de México, en una planta libre de 600m2. Al estudiar la marca, nos dimos cuenta de que Red Bull es sinónimo de diversidad, cada uno de los atletas y artistas que se involucran con la marca, se identifican con valores y sentimientos totalmente diferentes, sin embargo, existe una palabra clave que los unifica: DESAFIO. El objetivo era muy claro: Consolidar una gran comunidad a través del […]...
espacio público
¿Puede un espacio público ahuyentar a un sector específico de la población?¿Pueden ser machistas las calles que transitamos? La urbanista y planeadora para el ayuntamiento de Viena, Austria, Eva Kail afirma que el urbanismo no es neutral: “Cuando fijaron las pautas de la movilidad, hace 30 años, al frente de la disciplina estaban hombres de clase media y conductores. Ellos crearon el relato”. A partir de construir bajo este relato de una sola realidad, la realidad masculina, se creó la […]...
Un joven ingeniero mecánico que se independiza del negocio familiar e inicia su propio camino. La instalación de un taller de maquila de blancos en el patio de su casa. El taller crece y va tomando los demás espacios hasta requerir la ampliación formal de un nuevo nivel. Al desarrollo –inicialmente llevado por la vía de la autoconstrucción– se suma el ejercicio profesional del despacho ADMA Arquitectos. A la par del análisis de los procesos, flujos y necesidades de trabajo, […]...
jordan sprigg
Jordan Sprigg utiliza metales reciclados que se encuentran en maquinaria retirada, montones de chatarra y ventas de liquidación para crear esculturas. Algunas de las piezas encontradas datan de más de 100 años y fueron utilizadas por los primeros pobladores de Australia Occidental. Las esculturas creadas por Jordan Sprigg van desde libélulas, búhos y caballitos de mar, hasta tiburones, águilas e incluso caballos de mayor escala. A propósito deja en su estado oxidado las esculturas para resaltar la edad del metal […]...
Justin Bateman
Justin Bateman crea obras de arte efímero a partir de piedras. Cada piedra de color natural actúa como una especie de pixel para crear desde rostros famosos hasta obras de arte icónicas, cada pieza captura el carácter de su tema en una paleta de colores restringida de tonos pedregosos. Las obras de Justin Bateman tardan varios días en completarse sin embargo al ser efímeras las piedras utilizadas regresaran eventualmente a la naturaleza. Esta acción es un recordatorio de la impermanencia de la […]...
Nikita Golubev
Si vives en Moscú y eres de los que mantiene su auto sucio, es posible que caiga en las manos de Nikita Golubev y se convierta en una obra de arte. Nikita también conocido como Pro Boy Nick es un artistas e ilustrador ruso que utiliza sus dedos como pincel y la suciedad como pigmento para crear interesantes obras de arte en los autos sucios de las calles de Moscú. Curso Online – Cuando el Dibujo Creativo supera al Arte […]...
da vinci
Es raro que alguien no conozca a Leonardo da Vinci, sabemos que fue pintor, inventor, escultor, arquitecto, ingeniero y otras profesiones mas. Sabemos de sus obras, hemos vistos los planos de sus inventos, conocemos a la Mona Lisa y constantemente hay exposiciones sobre él. Sin embargo hay información adicional de su vida que no se expone normalmente y que se sabe gracias a sus diarios. Muy interesante publico un articulo con 21 curiosidades que posiblemente no conociamos de Leonardo da […]...
ARQUITECTURA PARA VILLANOS
La arquitectura siempre ha tenido un rol importante en el cine complementando las tramas de las películas. No importa sea un drama, ficción, fantasía, terror u otra categoría, siempre hay un edificio ideal. En las cómicas e historietas siempre existen diseños espectaculares para los cuarteles y guaridas de los protagonistas. Personalmente la arquitectura para villanos mostrada siempre me ha parecido la mas interesante, imaginen lo interesante que seria si esta arquitectura fuera real. Aunque la arquitectura para villanos de las […]...
instagrameable
En la era de las redes sociales, el término «instagrameable» se ha convertido en un adjetivo común para describir lugares y objetos que son visualmente atractivos y dignos de ser compartidos en Instagram. La capacidad de un espacio para ser compartido en las redes sociales se ha convertido en una consideración cada vez más importante en el diseño de interiores y arquitectura. Los espacios que son visualmente atractivos, únicos o interesantes tienen más probabilidades de ser compartidos en las redes […]...
Julien Tabet
Julien Tabet es un creador digital , nacido en 1997 en Francia. Estudió Diseño Gráfico y Diseño Web, y comenzó su andadura artística allá por  2017 , compartiendo su trabajo en Instagram en paralelo a sus estudios. Gracias a sus creativas  imágenes surrealistas, rápidamente creó una comunidad en la plataforma. Julien Tabet se inspira en los artistas del movimiento surrealista como Salvador Dalí o René Magritte ,para re-imaginar y sublimar los temas que trabaja, inspirándose en sus particularidades. Su especialidad es remirar a los animales reinterpretando las leyes de la Naturaleza, para compartir un mundo diferente […]...
khan academy
Khan Academy es una plataforma educativa en línea que ofrece cursos gratuitos en una amplia variedad de temas, desde matemáticas y ciencias hasta historia del arte y programación. Con un enfoque en el aprendizaje personalizado, Khan Academy permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo y nivel de habilidad, lo que la convierte en una herramienta valiosa tanto para estudiantes como para educadores. Salman Khan fundó Khan Academy en 2008 después de haber comenzado a grabar videos educativos para […]...
Ed Fairburn
Ed Fairburn manipula mapas de papel para construir otras formas, generalmente retratos. Llama a este proceso topopuntillismo; una combinación directa de topografía y puntillismo. Usando materiales tradicionales como tinta, pintura y lápiz, realiza cambios graduales en los contornos, caminos y otros patrones que se encuentran en la cartografía. Estos cambios le permiten desentrañar la forma humana, lo que da como resultado una cómoda coexistencia de figura y paisaje. Su objetivo es preservar la funcionalidad de cada mapa alimentando la composición en lugar de luchar […]...
créditos de plástico
La contaminación por plástico es uno de los mayores desafíos ambientales que enfrentamos actualmente. Se estima que cada año se producen alrededor de 300 millones de toneladas de plástico en todo el mundo, y gran parte de ese plástico termina en nuestros océanos y otros ecosistemas naturales. Para abordar este problema, se han desarrollado diversas estrategias, entre ellas, los créditos de plástico. Los créditos de plástico son una herramienta relativamente nueva que busca reducir la cantidad de plástico que se […]...
Liu Bolin
Liu Bolin habla de las preocupaciones sociales de su país de origen a través de su práctica artística, sobre todo a través de sus instalaciones de «camuflaje». Atravesando medios como el performance y la fotografía, disecciona la tensa relación entre el individuo y la sociedad «desapareciendo» en entornos que son lugares de controversia y crítica. Curso Online – Cuando el Dibujo Creativo supera al Arte Con este curso obtendrás las bases para que puedas dominar cualquier tipo de dibujo, ya sea […]...

Recientes