Recientes

lenguaje arquitectónico
«¿Alguna vez has escuchado “lenguaje arquitectónico” o que la arquitectura es como los libros? Es real. Una fachada de un edificio puede ser leída así como los libros porque la arquitectura tiene su propio lenguaje. Sólo hay que saber en qué elementos debemos de enfocarnos para poder interpretarlos.« «Es mucho más fácil de lo que pensamos o de lo que nos han contado. Simplemente hay que enfocarse en tres elementos importantes: el estilo según el período, la tipología del edificio y los […]...
james cook
En los últimos siete años, James ha producido más de 200 dibujos mecanografiados. Para producir su impresionante obra de arte, James tiene casi 50 máquinas de escribir que en su mayoría han sido generosamente donadas por fanáticos de su trabajo. Usando las máquinas de escribir, ha producido obras de arte para celebridades, presentadores de televisión, músicos y corporaciones.
Principalmente un pintor, Matt Small con sede en Londres tiene un estilo fuerte y convincente, a menudo eligiendo objetos desechados como capós de automóviles o letreros antiguos en lugar de lienzos para su trabajo. “El tema de mi trabajo son los jóvenes desposeídos: individuos que se sienten menospreciados, que no tienen voz, que son despreciados”. Small explica cómo los desechos urbanos sobre los que pinta se convierten en un símbolo de la sensación de no tener valor: «Pensé que sería interesante […]...
vortex
Vortex Bladeless es una startup tecnológica que desarrolla un aerogenerador respetuoso con el medio ambiente que no necesita palas. Es una nueva tecnología de energía eólica especialmente diseñada para la generación in situ en áreas residenciales, pudiendo trabajar en red, fuera de la red y junto con paneles solares. Su aerogenerador de vórtice no es en realidad una turbina, ya que no gira. Se basa en el fenómeno de la resonancia aeroelástica, de esta manera el dispositivo oscila con un […]...
El espacio público es un lugar donde ocurren procesos sociales, es un escenario deinteracciones, incluso, una extensión de lo privado si logramos compartir nuestraidentidad en ellos. Por lo tanto, las expresiones aquí son parte de un reflejo dequienes lo habitan, se convierte en una identidad que evoluciona desde lo particulara lo colectivo. De lo anterior, la importancia de que estos elementos de la ciudad estén al alcancede quienes forman parte de las comunidades urbanas, para que funcione como unpunto de […]...
oefner
El trabajo de Fabian Oefner explora los límites entre el tiempo, el espacio y la realidad. Crea momentos y espacios ficticios, que se ven y se sienten absolutamente reales, pero no lo son. A través de esto, Fabian Oefner disecciona los diferentes componentes de la realidad y nos da una comprensión más clara de cómo la percibimos y la definimos. Inspirado en la ciencia, el enfoque del arte de Fabian Oefner es muy metódico y al mismo tiempo lúdico para que sucedan […]...
salud mental
En la actualidad, después de experimentar uno de los sucesos que marcarán la historia – la pandemia por COVID-19 – en la que nos vimos obligados a permanecer en nuestros espacios durante más tiempo del que habitualmente lo hacemos, resultó revelador las deficiencias en el diseño de los espacios interiores afectando así nuestro estado de ánimo y salud mental. Existen estudios que revelan que durante la pandemia aumentaron los casos de depresión y de ansiedad, esto generado por varios factores; […]...
Jon Foreman Sculpt the world
Jon Foreman, creador de varios estilos de Land Art, siempre está en busca de lo «diferente». Ya sea con piedras u hojas, tierra adentro o en las playas. Incluso ha creado obras en entornos abandonados utilizando materiales como vidrios rotos o cenizas y escombros en general. La escala de su trabajo varía enormemente; puede usar piedras o madera flotante para hacer algo pequeño y mínimo. De lo contrario, se le puede ver dibujando dibujos de arena a gran escala de hasta 100 metros de […]...
Oto Ozols se ocupa a diario de la restauración y la investigación de edificios históricos, sin embargo es más conocido por crear animaciones del antes y después de transformaciones de espacios en la ciudad que buscan mejorar el entorno urbano. Otto a través de sus animaciones evoca una visión del tipo de ciudades en las que podríamos vivir: mucho más cómodas, más seguras, más agradables, mas verdes. Recomendado: Ciudad Verde, un concepto con gran relevancia en la actualidad Curso Online – […]...
selma am park
El proyecto SELMA AM PARK tiene su origen en la propuesta URBAN SOFTWARE, premiada en el concurso EUROPAN 12 en Viena, apostando por una estrategia urbana donde primaba el proceso sobre el resultado final, a partir de la generación de un soporte flexible capaz de reaccionar a las muy diversas escalas y condiciones de sucontexto. El premio nos permitió participar en el diseño del planeamiento de SIEMENSÄCKER, destinado a un nuevo barrio residencial de 8 hectáreas en el norte de […]...
uso mixto
Publicado originalmente como «The Future Is Mixed Use: How Principles of Mixed Use Design Will Restore Our Communities» en Gensler El sector inmobiliario se encuentra en un momento de gran incertidumbre. Además de los efectos persistentes de la pandemia, también nos enfrentamos a un futuro social y económico que se siente impredecible. De manera similar a cómo los últimos dos años crearon oportunidades para repensar fundamentalmente cómo vivimos, trabajamos e interactuamos con nuestras comunidades y el entorno construido, la agitación actual es […]...
Pablo Rochat
Pablo Rochat es uno de los directores de arte más cotizados en el mundo tecnológico. Su enfoque en la diversión sin fin y los riffs en su trabajo se combinan con un genio para comprender cómo los humanos interactúan con el mundo físico para crear divertidas obras de arte público que lo han convertido en un éxito en las redes sociales. En 2019, lanzó una de las bromas virales más simples y, sin embargo, más efectivas del año al imprimir calcomanías […]...
basura
La basura es un problema ambiental y social que ha afectado a todo el mundo durante siglos. Sin embargo, en los últimos años, se ha vuelto cada vez más evidente la necesidad de encontrar soluciones sostenibles y duraderas para gestionar los residuos que generamos. Una de estas soluciones es la idea de convertir la basura en materia prima para su reutilización en la industria. La idea de convertir la basura en materia prima no es nueva. Desde hace mucho tiempo, […]...
Arena Basabe Palacios
Una vez aprobado el planeamiento ‘Wildgarten’ como evolución de nuestro proyecto ganador de Europan 10, comenzaron las obras de urbanización del nuevo barrio de 10 hectáreas en Emil-Behring-Weg (Meidling, Viena). El propietario del suelo (ARE, Austrian Real Estate) encargó el desarrollo de los proyectos de edificación a múltiples equipos de arquitectura, así como a diversos promotores, desde la empresa de vivienda social vienesa a diferentes cooperativas, con el fin de fomentar un urbanismo colaborativo, más democrático y plural. Arenas Basabe […]...
intra-muro
 El proyecto de vivienda se sitúa en la Casa de los 9 Pisos, antigua fábrica de seda, de juguetes y golosinas, posteriormente convertida en bloque de viviendas. Se trata de una de las construcciones catalogadas más antiguas de la ciudad de Murcia, levantada a principios del siglo XX. La Casa Intra-Muro se diseña partiendo de la preexistencia de dos muros estructurales de ladrillo pertenecientes a la antigua fachada interior del patio de corrala. Las sucesivas modificaciones del edificio dieron como […]...

Recientes